miércoles, 3 de julio de 2013

Cierre temporal del Circuito Plana Baixa.


Hace escasos minutos nos hemos enterado de esta mala noticia, que llega en la peor época del año. Cuando la Escuela de Pilotos está a pleno rendimiento, los niños acaban las clases y pueden hacer más horas en la escuela de conducción. El director de la Escuela de Pilotos Circuito Plana Baixa nos ha hecho llegar el  siguiente comunicado:
NOTA INFORMATIVA- Por motivos ajenos al Club Motociclista Her-vil Escuela de Pilotos Circuito Plana Baixa, la próxima carrera de la Cuna de Campeones a celebrar los días 6-7 de Julio en el Circuito Plana Baixa, queda anulada. Denuncias efectuadas por el vecino Sr. Alejandro Ventura, gerente y propietario de Servican y Más de Doblons por contaminación acústica, han llevado al cierre del Circuito temporalmente. Sin embargo, seguiremos con nuestro proyecto - Her-vil Escuela de Pilotos y próximamente se les informará de la nueva ubicación. Agradecemos su apoyo y colaboración durante estos años. Seguimos apostando por nuestro proyecto y nuestra filosofía sigue siendo la misma- TODO POR Y PARA LA MOTO. Firma el director de la Escuela de Pilotos, Quique Hernández.
Foto: Circuito Plana Baixa.
No somos quién para realizar juicios de valor sobre si la actividad del circuito entorpece o perjudica las actividades anexas al circuito. Todo esto lleva un trámite burocrático que se demora en el tiempo y en el que en demasiados casos termina con el cese de la actividad del circuito. Como pasó con el circuito que regentaba Jerónimo Vidal en la localidad de Alfarrassi, o más proximo en el tiempo la desaparición del Circuito de Cross de Altea.
Entendemos que las actividades e incluso los simples vecinos de cualquier circuito pueden tener ciertas molestias, pero nos preguntamos ¿ Los vecinos del Mestalla, u otro campo de fútbol similar, no sufren los inconvenientes del estadio de Futbol?, ¿ Los vecinos del Estadio del Fornás en Puerto Sagunto, un estadio pequeño inmerso dentro de un barrio, tienen que convivir con el bullicio diario de las escuelas y entrenamientos de los futbolistas?. Suponemos que como en estos casos ocurrira en muchos otros. Campos de Golf anexos a urbanizaciones, pistas de tenis, padel... un sin fin de actividades deportivas que a la vista de las autoridades son innocuas, pero que no lo son  para "sus vecinos".
Claro siempre hay un doble rasero, al fin y al cabo pocos entendemos el motociclismo como un deporte. Incluso muchos de los que utilizan la moto a diario, tanderos de fin de semana, pilotos ocasionales, no ven el motociclismo como una disciplina deportiva. Nos etiquetan como moteros, nos meten en un gran saco. 
Y no vamos a extendernos más, seguro que si hablamos con "el vecino", sus razones nos pareceran como mínimo entendibles. Desde aquí queremos trasmitir todo nuestro apoyo a la familia Hernández, al Club de Motociclismo Her-vil, Escuela de Pilotos Plana Baixa y a todos los afectados por este cierre Temporal. Esperemos que todo termine con unas medidas correctoras y que en breve podamos volver a disfrutar no sólo de la pista, si no de la compañia de la gente que hace posible que nos encontremos en casa cada vez que vamos a rodar allí.
VicentCartxata.
Leer más...

domingo, 3 de marzo de 2013

Alarcos con Kawasaki Palmeto PLR Racing Team en el CEV2013

Antonio Alarcos correrá con el equipo Kawasaki Palmeto PLR Racing en la categoría de Stock Extreme del CEV 2013. A la estructura creada por Parajuá y Lázaro, y Kawasaki Palmeto se unen el equipo técnico de GT-Engineering.es, para llevar a Antonio a por el Campeonato de Extreme.

Tuvo varias ofertas muy interesantes pero una de las razones para elegir Kawasaki Palmeto es la ZX-10 que tan buenos resultados le ha dado.

El de Vélez Rubio ya ha rodado con la ZX-10 en Jerez en unos test privado el pasado mes de Febrero y nos confesaba. - La moto es la misma con la que he conseguido el Campeonato de Privados 2012. En el test de Jerez he podido rodar pocas vueltas, pero desde el principio he notado la suavidad del motor, la forma de subir de vueltas es la mayor diferencia que he notado. Me gusta la moto estoy hecho a ella.

Antonio sólo piensa en la moto, pero queremos saber más del equipo. - Palmeto PLR Racing, la verdad es que los conozco desde siempre son un referente en el paddock, y ahora estoy con ellos. Además tengo la suerte que el equipo de GT-Engineering.es de alguna forma se viene conmigo. Es como dar un salto espectacular, pero siguiendo en familia.-

Y que espera Alarcos esta temporada 2013. - Lo espero todo, lucharé por el campeonato de Stock Extreme, lucharé por el Europeo de Super Stock 1000 y si haremos lo posible para dar el salto a alguna prueba del mundial. Y por supuesto las 24 horas de Montmeló- Recordemos que Antonio dentro del equipo Suzuki Catalá ganaron las 24 horas de Montmeló 2012.

Y eso es todo por ahora. este mes de Marzo, Antonio tiene varios Test de neumáticos alrededor de los circuitos de media España. Os iremos informando.

Leer más...

viernes, 1 de marzo de 2013

Nos estrenamos con Tosha Schareina en el Nacional de MX1


Tosha Schareina el joven piloto, que cumplirá los 18 años el próximo mes de marzo. Participó el pasado fin de semana en el nacional de MX1 de Albaida. Primera prueba puntuable para el Campeonato de España de Motocross 2013. Y con él, el equipo de Cartxata Comunicació.

¿Y como ha ido este fin de semana? Pues la vuelta a la competición tras exactamente 81 días, 6 horas, 45 minutos y 3 segundos... Nos ha sentado bien. Hachábamos de menos las carreras y es que el invierno se hace muy largo. ¿Y el fin de semana?... Somos aficionados al MX, de hecho lo practicamos asiduamente. No tanto como nos gustaría, pero en ello estamos. 
Sin embargo está era nuestra primera carrera de MX desde dentro, la primera del MX1 nacional. Y bueno el viernes cenamos con Juan Antonio Butrón y sus mecánicos. Muy buena gente que están a un nivel estratosférico para nosotros. Recordar de Butrón participa en el mundial de MX con muy buenos resultados.

Y el sábado libres y cronos. La verdad es que andaba un tanto perdido no pude antender a Tosha hasta los cronos. Rodaba en 18ª posición cuando faltaban 6 minutos para terminar la tanda de cronometrados. Yo con mi flamante pase de mecánico espero la entrada en la zona de "pit", así lo llamamos en velocidad que os voy a explicar. Entra Tosha. No necesita nada todo bien, la moto bien, físicamente bien, el circuito no está muy roto. Consigna; si baja 1 segundo puede colocarse entre los 15 primeros, al nivel de muchos pilotos que militan en equipos "oficiales". Tosha da un trago de agua y vuelve a pista.

2 vueltas más tarde baja 2 segundos de golpe y se sitúa en una 13ª posición final, posición de parrilla de salida.

Domingo Warm Up, manga de MX1 y Superfinal. Mucho frío en las mañanas de Albaida, el viento nos respetó y listos para el Warm Up. Terminamos con buenas sensaciones, moto lista, todo a punto y preparando los nervios de Tosha para su primera carrera del MX1 nacional.


Motos a parque cerrado, minutos de tensión, pizarra lista, piloto listo... Vuelta de reconocimiento y formación de parrilla. Tosha toma la salida muy bien se sitúa 14 en las primeras vueltas, llega a colocarse 12 pero a los 20 minutos de carrera se dá contra un muro físico. Y empieza a perder posiciones, nos pide el tiempo buscando la pizarra con la mirada. Se le van a hacer largos estos 10 últimos minutos. Finalmente termina en una fantástica 16ª posición, lo que le permite disputar la Superfinal. Los mejores pilotos de MX1 y MX2 en la misma parrilla.

La Superfinal. El circuito ha cambiado completamente, si es verdad que lo hemos tenido en cuenta a la hora de elegir neumático algo más duro que en la primera manga. No hemos soltado suspensiones, algo más duras previniendo el terreno "blando" de la primera manga. Vuelta de reconocimiento, formación de parrilla y salida. 
Y Tosha cae en las primeras curvas perdiendo varios segundos y descolgándose completamente del grupo. Tira muy fuerte para poder llegar al grupo. Pero es prácticamente imposible. Se ve obligado a retirarse cuando faltaban 10 minutos para el banderazo a cuadros.

18º en la general provisional del Campeonato de España de MX1. Y pensando en la siguiente Talavera de la Reina el próximo 17 de Marzo.

Fotos: Motoflash.


Leer más...

jueves, 31 de enero de 2013

UN NUEVO CESMOTARD PARA EL 2013



El CeSMotard llega este año más fuerte que nunca. Tras un gran esfuerzo realizado por la RFME en conjunto con la empresa promotora, MotoDes, y la marca de neumáticos Michelin, que será la proveedora este año, se ha llegado a un acuerdo que va a ser muy beneficioso para los deportistas de esta especialidad.
 
 La RFME, MotoDes y Michelin van a hacer una serie de patrocinios para los pilotos del Campeonato en las categorías SMOpen, SMPromesas, SMMáster y SMRoad. Éstos consistirán en dar la inscripción gratuita a los que mejor clasificados queden de cada carrera. Dependiendo del número de inscritos en las diferentes categorías se beneficiarán más o menos pilotos. Si hay entre 10 y 15 participantes, los cinco primeros de la clasificación tendrán la inscripción gratuita en la carrera siguiente. Si el número de pilotos en la parrilla es de 16 a 19, el patrocinio será para los 8 primeros, si es de 20 a 29 para los 10 mejores y si es más de 30 para los 15 (en el documento adjunto encontrarás la tabla explicativa).

 La inscripción gratuita será exclusivamente para las pruebas del CeSMotard y para la siguiente cita del calendario. En SMOpen y SMPromesas, que corren juntos, valdrá la clasificación Scratch. En el resto de categorías, la posición para el patrocinio se sacará de la suma de todas las mangas, según reglamento. Es importante saber que solo entrarán en esta iniciativa los pilotos inscritos en la RFME y que hayan salido por lo menos a una de las tandas (ya sea cronometrados o manga de carrera).

 En cuanto a las categorías para este año están convocadas SMOpen con SMPromesas, SMMáster 35 (para mayores de 35 años) y SMRoad, que sigue ganado adeptos y creciendo cada año. Para este año la RFME también ha convocado el Trofeo Nacional de Minimotard con Minimotard 65cc, Minimotard 85cc y Minimotard 150-4T. Con este campeonato los pilotos del futuro compartirán experiencias con las estrellas nacionales del presente. La elección de los neumáticos para estos participantes será libre.

 La disputa de las mangas también es diferente al año pasado. Para SMOpen y SMPromesas habrá tres mangas de 8 minutos más dos vueltas. SMMáster disputará dos mangas de 10 minutos más dos giros, SMRoad tendrá una carrera de 10 minutos más dos vueltas y Minimotard dos mangas de 10 minutos más dos giros.  

 Como ya se publicó hace varias semanas el calendario del Campeonato de España de Supermotard contempla seis carreras de las cuales cuatro tienen fecha fija. Sevilla (9 y 10 de marzo), Villena (20 y 21 de abril), Alcarràs (12 y 13 de octubre) y Albaida (2 y 3 de noviembre). Este año los libres y los cronometrados se disputarán el sábado y las mangas el domingo.

 ¡¡El nuevo CeSMotard ya está aquí!!


Fuente:RFME
Foto: cartXata.com (todos los derechos reservados) 
Leer más...

lunes, 14 de enero de 2013

JOAN LLADÓS FIRMA CON APRILIA OFICIAL, CORRERÁ EL EUROPEO Y EL ITALIANO DE SM.

Joan Lladós ha firmado este fin de semana su contrato de renovación con el equipo Aprilia Fast Wheels, con el que volverá a disputar el Campeonato de Europa y el Campeonato de Italia de Supermotard.

Joan Lladósy Daniele Puca, sellando el acuerdo.
Durante este fin de semana, el equipo Supermotard Lladós ha recibido la visita de los miembros de la cúpula del equipo oficial Aprilia. El piloto de Alcoletge y la estructura italiana pusieron en común las necesidades para la próxima temporada 2013 y plasmaron la rúbrica que les mantendrá unidos un año más en las competiciones más prestigiosas del mundo. Aprilia está preparando un nuevo chasis para la montura del leridano y del campeón del mundo Adrian Chareyre, piloto con el que seguirá compartiendo box.

 
De este modo, Lladós será de nuevo el único piloto español en dispuar el Campeonato de Europa de la especialidad y tras una temporada de aprendizaje, en 2013 será uno de los rivales que opten a los puestos de podio.


Leer más...

lunes, 26 de noviembre de 2012

GT-Engineering.es abre nuevos horizontes, Kawasaki Z Cup y European Junior Cup.


Con Toni Alfosea y Guillermo Gandía al frente del equipo GT-Engineering.es. Ofrece su asistencia en carrera a estas nuevas copas monomarca. Pensadas para jovenes talentos que se dan a conocer al más alto nivel. Para consultar condiciones: gt-engineering@hotmail.com


Kawasaki Z Cup.
La copa monomarca de Kawasaki España se renueva para el año que viene, pasando de la Ninja ZX-6R de los últimos seis años a la nueva naked Z800 presentada en Colonia. La cuarta categoría del CEV seguirá siendo tan "verde" como siempre.
El año que viene, Kawasaki seguirá estando presente en el CEV, ofreciendo los mismos servicios que hasta ahora. La gran diferencia es que en lugar de disputar la Copa con la Ninja ZX-6R se empleará la nueva Z800. El pasado fin de semana, aprovechando la última prueba del CEV 2012, se presentó la nueva moto de la Z Cup 2013.
Con el cambio de modelo se pretende abrir un poco más el abanico a los pilotos amateurs y a aquellos que quieren participar en una competición por el mero hecho de divertirse. El objetivo es facilitar la participación en un campeonato de primer nivel a todo aquel que lo desee.

European Junior Cup.
Para el año que viene, la European Junior Cup dejará las KTM 690 Duke y pasará a disputarse sobre las nuevas Honda CBR500R que han sido recientemente presentadas en el Salón de Milán 2012. La competición está abierta para jovenes pilotos de entre 14 y 19 años que quieran luchar mano a mano en las ocho citas europeas coincidentes con el Campeonato del Mundo de Superbikes 2013.
De entre todos los pilotos que presente su inscripción, se realizarán pruebas eliminatorias en las pretemporada que se celebrará en España en un programa de entrenamientos en el que se contará con expilotos profesionales. Al final de la temporada, el ganador de la European Junior Cup 2013 podrá participar en la siguiente temporada en un equipo Honda del Campeonato de Europa UEM Superstock 600.

Calendario European Junior Cup 2013:
  • 29-31 Marzo Training camp, Alcarrás, España
  • 7 Abril Aragón, España
  • 28 Abril Assen, Holanda
  • 12 Mayo Monza, Italia
  • 30 Junio Imola, Italia
  • 4 Agosto Silverstone, Reino Unido
  • 1 Septiembre Nurburgring, Alemania
  • 6 Octubre Magny-Cours, Francia
  • 20 Octubre Jerez, España
Leer más...

lunes, 3 de septiembre de 2012

Alarcos; Test previo CEV Albacete II


Tras un mes en el dique seco, el próximo 9 de Septiembre el circuito de la Torrecica acogerá la sexta prueba del CEV 2012. Abacete II la penúltima prueba del campeonato. Y el equipo Alarcos Racing By GT-Engineering.es realizó un test previo a la carrera la pasada semana.

Guillermo Gandía jefe mecánico de GT-Engineering.es nos explica los cambios realizados en la ZX-10 de Alarcos.
Hemos modificado el 80% de los settings de suspensiones de la moto. En el tren delantero, hemos modificado la altura, la dureza de los muelles y Jose de RaceTech Mediterranean trabajó en el valving del cartucho RaceTech con el fin de adecuar los hidraúlicos a la nueva geometría y necesidades de Antonio.
Para el tren trasero estrenamos para está ocasión un nuevo amortiguador de la marca RaceTech. El anterior amortiguador, ya de la marca, estaba hecho artesanalmente en el laboratorio que RaceTech Mediterranean tiene en Agullent. El que hemos montado ahora, aunque con nuestras especificaciones, ya viene de Estados Unidos, de fábrica.
Preguntamos a Antonio sobre el test.
Ha ido realmente bien, la moto ya va por el sitio. En la carrera de Julio no llegamos a esta puesta a punto y no tenía "feeling" como para hacer buenos tiempos. Sin embargo en este test si que hemos encontrado la puesta a punto. La pista estaba mucho mejor, la temperatura era menor y eso se nota. El nuevo amortiguador funciona realmente bien.
Que esperas del final de temporada, tan sólo quedan dos carreras.
 Tres, bueno realmente dos del CEV y el Europeo en Octubre. Debemos luchar por el campeonato de privados y entrar entre los cinco primeros de carrera. Y el Europeo, va este año ya soy mayor... -risas-. Ya sólo puedo pelear por el absoluto...-más risas-. Será muy difícil ya que la parrilla del Europeo y la de CEV es prácticamente la misma, esperamos pelear por los puestos de cabeza y soñar con el podio.
 Al finalizar la charla con Antonio, aún con el mono puesto no pudimos si no fijarnos en que éste estaba impoluto y le preguntamos...
Si la verdad que la gente de AG10moto.com está haciendo un gran trabajo. Tan sólo tengo un mono y siempre lo tienen listo a tiempo. Hay veces incluso que lo tengo que recoger en el circuito. Ya sabes me caigo en el test una semana antes, llego a casa lo mando por mensajería y en escasos 5 días con el fin de semana por medio... Listo.

Está ultima era poca cosa, limpieza y algunos cambios. Pero el test de Motorland me caí 3 veces el mismo día. Fueron caídas rápidas, visteis la fotos de la moto. Estrene decoración para la carrera. Pues el mono, si bien... rozado y demás pero estructuralmente ningún problema. Ya veis es este mismo. Tenía el otro, el del año pasado en la furgo y ni me lo cambié. Es cómodo, resistente, los velcros de las deslizaderas son grandes, me gusta llevarlas muy retrasadas. Ah y el diseño fue cosa del equipo, no pusieron ningún problema en hacerlo.

Bueno y eso es todo. Ya sabéis el Jueves ya estaremos Alarcos Racing by GT-Engineering.es por los boxes del circuito de Albacete. Y el Domingo en Energy a las 11:00 carrera de Stock Extreme. Os esperamos.
 



Leer más...

miércoles, 25 de julio de 2012

In Side CEV: Un año de Alarcos en Extreme.


Con esta carrera se cumple un año de la primera de Antonio a los mandos de una Stock Extreme. En un año el de Los Vélez ha crecido personalmente, es un piloto que piensa. Arriesga cuando toca y se conforma cuando no hay más remedio. Piloto responsable y "currante" donde los haya.

Este fin de semana ha sido complicado para Alarcos, el primer libre del viernes. Fue casi un reencuentro con la Kawasaki ZX10. 24 horas con una moto de resistencia, con un depósito con "joroba", con 24 litros de combustible en cada repostaje. Todo un reto. 

Y una vez de vuelta al CEV. Muchos problemas. El segundo libre y tres compuestos diferentes de neumático trasero. Cambios en el setting de suspensiones. Y la puesta a punto no convencía a Antonio. Los técnicos de GT-Engineering.es y José Pastor de Race Tech Mediterranean volcados en la puesta a punto. Realizan cambios drásticos en la moto. Modificando la altura del amortiguador y cambiando los muelles de la horquilla.

Y llega el sábado y los cronos, Alarcos marca en la primera manga un tiempo que le otorga la 10ª posición. Lejos de lo esperado. Pero dentro de lo normal con tan sólo 80 minutos para poner la moto a punto en los libres del viernes. Aún así después de marcar ese tiempo, se modifican los setting y vuelta a pista. Tiene muchas ganas de hacerlo bien y por trabajo no será.

Para la segunda tanda de cronos aún a sabiendas que la temperatura del asfalto, demasiado alta, no permitirá mejorar el crono. El equipo decide volver a avanzar en la puesta a punto. Esta vez le toca el turno al amortiguador trasero. Los cambios aunque radicales para la situación de carrera, son meditados y consensuados entre los técnicos de GT-Engineering.es y siempre dan un pasó hacia adelante en la conducción de Antonio. Que aún sin mejorar los cronos de la primera manga, por la temperatura del asfalto. Hacen pensar claramente en una mejoría.  Finalizan los cronos con una décima posición en la parrilla de salida.

Para esta ocasión la ZX10 estrena nuevos carenados de la marca ST Racing Fiber, que pasa a ser uno de los patrocinadores técnicos del equipo. Unos carenados con unos inmejorables acabados, refuerzos de kevlar en las zonas necesarias y una aerodinámica cuidada. Auguran una larga relación del equipo con la marca Valenciana.

El Warm Up y sigue la puesta a punto, incluso para la carrera realizan cambios sobre la moto de Antonio. Formación de parrilla, semáforo en rojo... se apaga. Y Antonio sale lanzado y mejora dos posiciones. Pero Solorza en la lucha por el primer puesto de pilotos privados adelanta al de Los Vélez y avanza décima a décima, vuelta tras vuelta sin que Antonio pueda darle caza. 

Finalmente 8ª posición en carrera y segundo de los pilotos privados. Gran sensación de un trabajo bien realizado, con los medios de los que se disponen. Un test previo hubiera sido decisivo en la puesta a punto. 

Alarcos se afianza en la 9ª posición del campeonato absoluto y pierde 10 puntos frente a Solorza en el campeonato de privados quedándose en una 2ª posición.


Leer más...

jueves, 19 de julio de 2012

Entrevista Antonio Alarcos tras el triunfo en las 24 horas de Montmeló.


Antonio Alarcos junto con los pilotos: Javi del Amor, Adrián Bonastre, Víctor Casas y Antonio Alarcos, con el Team Suzuki Català Dunlop, han ganado la 18ª edición de las 24 Horas Frigo de Motociclismo del Circuit de Catalunya que se celebraron en Montmeló. Dirigidos una vez más por Eduard Català, completaron un total de 736 vueltas, un giro más que su eterno rival: el Team Yamalube Folch Endurance. Ambos mantuvieron una lucha ‘sin cuartel’ casi hasta última hora, a pesar de que la Suzuki mantuvo el liderato desde la primera hora de carrera hasta la última. En la tercera posición general con 717 vueltas quedó el Team Louit Moto 33, pilotando una Kawasaki ZX-10, el equipo francés es todo un clásico de esta carrera, dónde que ya demostró buenas maneras en anteriores ediciones.

La carrera sufría un golpe de efecto importante cuando sobre las siete de la madrugada, el Team Suzuki Català Dunlop, se disponía a realizar un relevo para suministrar carburante a la GSX-R 1000, ésta se quedaba sin gasolina en la zona de ‘La Moreneta’ y Javi del Amor tenía que volver a pie, dilapidando tres suculentas vueltas. Cuando parecía que la diferencia entre los dos equipos quedaba establecida en 4 vueltas, una rotura en la cadena les hacía perder dos vueltas más. El box de Suzuki solucionaba la incidencia con presteza y les devolvía de nuevo a pista conservando el liderato hasta el final.

Pasado algo más de una semana le preguntamos a Antonio sobre las 24 horas.
- ¿ Cuentanos lo que más nos interesa como lo pasaste?, bueno mejor ¿como va la Suzuki Catalá?-
(risas...) La experiencia ha sido genial, el trato con Eduard y con todo el equipo ha sido más que amigable, me han hecho participe de su familia. Me impresionó mucho, por que como es normal, sé que eran reticentes a que me subiera a la Suzuki. Con 20 años, mi primer año en Extreme, sin haber corrido antes una resistencia. Pero todo lo contrario una vez me llamaron para realizar el test previo, ya era uno más. Todo muy en serio, pero muy en familia. No sé como expresarlo. 
Eso unido a resto de pilotos con los que compartia montura, "joder" Del Amor, Victor Casas, Bonastre. Me dio mucha seguridad y al mismo tiempo mucha responsabilidad. Eso y el apoyo en todo momento de Guillermo ( su mecánico y amigo).

-¿Si pero y la Suzuki?-
(otra vez risas...) La verdad, cuando me subí la primera vez, el día del test previo. Eso se movía mucho. Pero claro yo venía de haber corrido la prueba del CEV allí mismo en Montmeló. Con mi ZX10 con mi equipo GT-Engineering.es con el que llevamos un año trabajando con la moto. Con Ivan nuestro telemétrico que se pasa las horas peleándose con las curvas y el ordenador. Con 15 litro de combustible frente a los 24 de la moto de las 24 horas. El CEV se disputa a 16 vueltas, con neumáticos para esas vueltas. 
Pero una vez me fui haciendo a la moto, a todo lo diferente que es una moto de resistencia. Rodé muy a gusto, el motor empuja mucho. Aún con el depósito lleno la moto se sostiene bien, se maneja realmente bien. En las frenadas no hay tanta transferencia de pesos como cabía esperar. Son 10 litro más que una moto del CEV. Y como frena...

-Cuéntanos la carrera, ¿se te atragantó la noche?-
Buah...(exclama) No es que se me atragantara. Los primeros cambios del día no estaba nervioso, vaya no como después. Yo cogí un ritmo y lo mantuve. Marqué el segundo mejor tiempo de mi grupo en los cronos. Y si, de noche no se me dio bien, no hay sensación de pilotar de noche, es el mismo circuito, el mismo grip. Pero no sé. 


- Tu mejor vuelta fue cuando llevabas 22 horas de carrera. ¿ Y eso?-
Si bueno es lo que te decía de la responsabilidad. Al principio los primeros cambios no tenía nervios, mantenía un ritmo cómodo, seguro y iba haciendo la carrera. Teníamos ventaja sobre Folch, Del Amor, Bonastre y Casas son muy buenos. Imagínate si me cargo la moto...
Por la noche pues más de lo mismo. Pero cuando faltaban un par de horas, teníamos a penas dos vueltas de ventaja sobre Folch. Yo iba cómodo, estaba bien físicamente, todo lo bien que se puede estar con 22 horas de carrera. Y aunque nervioso y cansado, tenía que apretar el culo.

- Y el podio.-
Ya no sólo el podio, la gente de Dunlop. Josep y Emilio que apostaron por mí, Eduard y la familia Team Catalá. Fue lo más grande. Subir al podio con Del Amor, Bonastre, Victor y yo, Alarcos. Llevarme ese pedazo de copa para casa, para mis padres, también para GT-Engineering.es. 

-Este fin de semana vuelve el CEV Albacete I. ¿Que esperas de está carrera?-
El año pasado corrí tres veces en Albacete, es dónde más he entrenado. Dónde más hemos trabajado con la moto. Espero hacerlo bien, nuestro reto es quedar entre los 5 primeros. Avanzar por el título de privados y soñar con un podio absoluto. Sólo eso espero de Albacete.(risas...)

Gracias a Antonio Alarcos por la entrevista. Un piloto privado, por reglamento y presupuesto. Nos vemos en el podio de Albacete.
 
Texto: cartXata.com
Fotos: Suzuki Catalá.
Leer más...