martes, 10 de enero de 2012

"Deporte para todos" de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana

Una nueva iniciativa de la FMCV para apoyar al deporte amateur. Ya el día 2 de enero apareció la noticia en la web de la FMCV. De la nueva categoría de la disciplina de motocross. Con ella la federación no hacía más que normalizar una situación que sucede muy a menudo. Durante todo el año, pero sobre todo a principios y finales de año cuando la temporada está parada. Los motoclub organizan entrenamientos federados, y generalmente estos entrenamientos terminan con unas mangas sociales. De este modo la federación atrae a este grupo de pilotos amateurs, a participar en carreras. Y así incentivar su ingreso en el mundo de la competición.

Ahora el pasado 4 de enero publicaron la propuesta de dos nuevas categorías dentro del previsible mismo calendario. La categoría 80 2T y la categoría SM Amateur, las dos con Licencia No Competitiva. Lo que conocemos como seguro anual de entrenamientos. 

¿Y estas categorías que vienen a cubrir? ¿Tal vez estas categorías vienen a restar participación a las copas ANPA? No somos nosotros quienes para responder, cuando tengamos ocasión lo averiguaremos.

Como amantes del Supermotard y con la creencia que cualquier deporte debe realizarse con el apoyo y amparo de la respectiva federación. Creemos en está iniciativa y damos la enhorabuena a la FMCV.

Pero nos surgen muchas preguntas que lanzamos desde aquí. Si la categoría se supone amateur, ¿habrá una limitación de participantes en cuanto al plamarés deportivo?. Si se supone una categoría de Supermotard, entendemos que se hará con zona de tierra. ¿O será una categoría a sustituir al SMRoad que tan poca participación ha tenido está temporada pasada?

Una buena iniciativa que nos produce cierta incertidumbre, nos dá la sensación que ha sido pensado y hecho. Pero si sirve para llenar las parrillas con la cantidad de aficionados, realmente amateurs que disfrutan domingo tras domingo en los diferentes circuitos de la comunidad valenciana. Si sirve para eso, bienvenido sea. Aplaudimos la iniciativa.
Leer más...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Antonio Alarcos renueva con GT-Engineering.es para la temporada 2012.

Nos complace comunicar que GT-Engineering.es ha renovado su confianza con su piloto Antonio Alarcos para la próxima campaña 2012.

Nuestro proyecto se dirige a participar en la categoría de Stock-Extreme en el campeonato de España de velocidad (CEV) y el Campeonato de Europa de la misma disciplina.

La pasada campaña por diferentes motivos iniciamos la relación con Antonio a mitad de temporada al quedarse apeado el piloto de otro proyecto inicial que al final no cuajo.

Por este motivo se puso en contacto con nosotros y reunimos los medios de que disponíamos entre ambas partes y con ello vio la luz el proyecto GT-Engineering.es  a pesar de la juventud del equipo hemos ido consiguiendo hacernos un hueco  habitualmente entre los “Top Ten” del Campeonato siendo en alguna ocasión el mejor piloto privado y como colofón consiguiendo el cuarto mejor registro en los “cronos” de Jerez en la ultima prueba del Campeonato.

Es por todo lo descrito por lo que hemos decidido continuar juntos pues pensamos que aprovechando la experiencia del equipo técnico de GT-Engineering.es y la confianza adquirida por Antonio podemos afirmar que se puede optar a estar entre los “Top Five” en la próxima campaña.

Además a partir del 2012 vamos a dar un impulso importante a nuestra estructura a nivel de medios con la adquisición de un camión taller y otros complementos así como la mejora de componentes de nuestras monturas.

También estamos abiertos a la incorporación de un segundo piloto en nuestro equipo con un presupuesto realmente ajustado pues se trata de diluir los costes.

Vamos a seguir disponiendo del modelo de Kawasaki XZ-10-R que tan buen resultado nos ha dado en la pasada campaña a la que vamos a introducir algunas mejoras.

El 2012 va a ser un año difícil para todos por eso equipos como GT-Engineering.es somos una buena alternativa que aúna experiencia, profesionalidad y presupuestos ajustados a la realidad vigente.

Un saludo.

Fuente: GT-Engineering.es
Leer más...

domingo, 4 de diciembre de 2011

Nace MotoDes Navegación, una manera diferente de disfrutar de la moto


Con la clausura de todos los campeonatos 2011, MotoDes pone en marcha MotoDes Navegación. La prueba se disputará el domingo 18 de diciembre en las localidades valencianas de Requena, Siete Aguas y Buñol. Se trata de hacer un recorrido de más de 100km guiados por un GPS que cada piloto tendrá que controlar y saber utilizar.

 El trazado, autorizado por la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, permitirá a todos los participantes disfrutar de sus motos de una manera distinta. Tienen cabida todo tipo de máquinas de Enduro o gran Raid ya que el recorrido es endurero. La organización lo ha preparado con sumo cuidado para que puedan inscribirse pilotos experimentados pero también los que viven el motociclismo como una afición. No hay tramos excesivamente difíciles ni trialeras complicadas.

 Es necesario que los pilotos acudan a la prueba con GPS pero si no tienen pueden alquilarlo allí. Ganarán aquellos que pisen físicamente el recorrido marcado y dependiendo de los kilómetros que hagan de más (si se pierden y tienen que retroceder) ganarán una de las tres medallas. Si hacen el 10% de más tendrán medalla de oro, si hacen entre el 10% y el 25% de plata y más del 25% de bronce, pero puntuarán si pisan todo el recorrido, no se puede cortar ni atajar.

 Ganará el piloto que mejor navegue. No es necesario ir muy rápido ya que no hay que hacer vuelta rápida pero si tener un buen ritmo ya que el recorrido, de unos 110Km, se puede realizar en 4 horas.

 La inscripción la tenéis que hacer a través de la web www.motodes.es. Ésta lleva incluida la cena del sábado, la habitación en Hotel de 3 estrellas, desayuno, comida y hacer la prueba en sí. Para los acompañantes es lo mismo pero sin hacer el recorrido. Precisamente para las personas que acudan con los pilotos se ha preparado, de manera opcional para los que quieran, una visita turística por el casco antiguo de Requena y a una de las bodegas de la comarca Utiel Requena.

 No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia diferente. MotoDes Navegación está pensado para ti. ¡Es distinto a todo lo demás!
Leer más...

jueves, 24 de noviembre de 2011

In side: CEV. La ultima noche de las 2T.


Y allí estaba yo. En el circuito de Jerez en la última prueba del año compartiendo box con uno de los grandes preparadores de dos tiempos. Oscar Recouso media vida preparando motores de GP de 125. Poniendo a punto su nuevo proyecto de Moto2, con la promesa argentina venida del supermotard Ezequiel Iturioz y tutelando los comienzos de un jovencito y extremadamente trabajador Fausto Granton.

Y pasé el fin de semana embelesado con la pequeña 125 del equipo RC. Conversando con Oscar. Me atreví a preguntar -¿ Hecharas de menos las dos tiempos?- me miró con cara de incredulidad, como pensando, "lo dudas". Pero sus palabras fueron otras, como diríamos aquí, salió por la tangente. - Bueno yo siempre he preparado las motos como un todo, geometría, chasis, suspensiones, motor... pero si... claro que lo hecharé de menos... son muchos años.- Y siguió en lo suyo, acariciando la Honda 125GP, despidiendose de ella en competición.

Y la trata como lo hace con el joven de apenas 14 años que la pilota, como si fuera de la família. Se pone sus gafas de cerca y remueve en el cajón de piñones del cambio, se arrodilla ante el banco y cuidadosamente introduce el cambio "cassette", desmonta el cilindro, el pistón. Lo mide escrupulosamente, lo comprueba, lo limpia o lo sustituye según el caso.

Con la Moto2 es diferente, es la niña de sus ojos, como si fuera su nueva nieta. La quiere, la adora, pero sabe que no podrá educarla, como ha hecho con su hija, la 125 GP. Sabe que parte de ella no es de su sangre, el motor, no puede ni modificar, ni trastear. Para muchos igual es la jubilación deseada, dudo que lo sea para Oscar. 

Cuando en las tertulias después de cenar, como buen argentino, centra la conversación en sus pruebas con la GP. Se le ilumina la cara, por que antes de mecánico, de técnico, de preparador, de constructor, Recouso es piloto.


Pero allí estaba yo, la última noche que se oiría en el CEV poner a punto una dos tiempos. Y curiosidades de la vida, había un box, donde se afinaban los dos motores de está categoría 125/moto3 2011.

Y así termino, elegir el sonido que más os guste. Mi elección está clara 2T4ER.


Leer más...

martes, 22 de noviembre de 2011

Fin de semana agridulce para Antonio Alarcos.


Fin de semana agridulce para el piloto de Los Vélez. Llegábamos a Jerez pendientes de la previsión metereológica, lluvia para todo el fin de semana. Y está vez no fallaron las previsiones. Sin embargo el viernes aguantó la lluvia y Antonio pudo rodar y poner la moto a punto, pensando en una tregua del tiempo.

Viernes de entrenamientos libres. Amanece en Jerez nublado, con la pista seca. Antonio coge ritmo facilmente y marca unos buenos cronos en la primera tanda. Cambio de desarrollos, setting de suspensiones y a pista. Mejora tiempos y se acerca a los tiempos de cabeza. Buen trabajo que nos sirve de cara a la próxima temporada.
El sábado y el diluvio. Llegamos al circuito con un aguacero, que incluso obliga a retrasar los horarios. Cambio del setting a cargo de José Pastor técnico de RaceTech Mediterranean y Alarcos se dispone a salir a pista. La fuerte lluvia a disminuido y el joven piloto toma confianza sobre la pista mojada de Jerez. Ya da señales que puede ser un gran día de cronos. Los técnicos de GT-Engineering.es conversan con Antonio, el piloto tiene un gran feeling en esta pista, incluso con el asfalto empapado. 

Segundos cronos y Alarcos marca el tercer mejor registro a falta de 5 minutos, sobre una intensa lluvia. A falta de un minuto para terminar los cronos Alberto Lopéz lo relega a cuarta posición en parrilla. Una fantástica posición que desmostraba el buen trabajo realizado todo el fin de semana.

Y llega la carrera. El piloto se concentra en los momentos previos al warm up lap. Llega el momento de la salida. Salta la primera y se queda parado en parrilla intentando meter la marcha. le pasan los pilotos, varios casi colisionan con la Kawa. Hasta que uno de ellos no puede esquivarlo y arrolla a Antonio. Momentos de tensión, bandera roja, ambulancia en pista. Desconcertado Antonio asegura que se encuentra bien que si la moto está bien sale a pista.
Una fuerte contusión en su ya maltrecha pierna derecha. Y el regusto de terminar un fantástico fin de semana de este modo.

Ya pensando en la próxima temporada.
Leer más...

martes, 15 de noviembre de 2011

Alarcos 12º en el CEV Buckler de Cheste.

Alarcos logra un duodécimo puesto en el complicado fin de semana de Cheste.El jueves llegamos a Valencia ya con la inquietud de la previsión meteorológica para el fin de semana, todo parecía indicar que tendríamos un fin de semana complicado por la lluvia.

El viernes amaneció soleado, pero Antonio tardó en coger el feeling al circuito. Realizamos varios cambios en la moto para esta carrera, cambios los cuales probamos en un test privado un par de semanas antes. Adaptamos el desarrollo final y José Pastor técnico de RaceTechMediterranean adaptó el setting de suspensiones a las exigencias del circuito Ricardo Tormo. A diferencia de Albacete donde la goma lleva una banda central de conpuesto más duro, y los laterales con otro compuesto. Aquí las gomas son asimétricas, ya que la mayoría de curvas son a izquierdas. 

Pero el viernes teníamos un par de novedades adoptamos un puño de gas rápido de la marca ACCOSSATO, el sistema remoto de regulación del freno delantero, también ACCOSSATO y un disco de embrague especial del kit de fábrica. Así el de Los Vélez tubo que acostumbrarse al puño rápido en el primer libre del viernes. Lo que entreotras cosas, provocó no coger ritmo hasta el segundo libre del día. Por la tarde con peores condiciones climatológicas mejoraría su ritmo pero sin llegar a los tiempo del test de unas semanas atrás.

El sábado nublado, todo apuntaba a que el primer crono sería el decisivo. Neumáticos nuevos y a pista, y no salen los tiempos. El T3, el tramo que va desde el final de la contrarecta hasta la chicane, se le atraganta a Antonio, los parciales demuestran que perdemos mucho tiempo en ese tramo, marca un 1,37.7. Entrada en boxes atiende las indicaciones del técnico, Toni Alfosea. Cambio de rueda trasera y a pista. En la primera vuelta ya marca su ritmo de 1,37.9. Pero encuentra a dos pilotos con menor ritmo, tarda tres vueltas en poder deshacerse de ellos y cae la bandera a cuadros que marca el fin de la primera tanda de cronos.

El segundo crono se realiza por la tarde sobre las 15 horas, las condiciones han cambiado, aunque la temperatura se mantiene alrededor de 20ºC se ha movido una leve brisa que eleva la sensación de frío. Alarcos sale a pista y mantiene un buen ritmo llega a marcar un 1,37.5 que a la postre sería el mejor tiempo y le otorgaría salir undécimo en parrilla. A media tanda el joven piloto almeriense sigue la estrategia marcada por los técnicos de GT-Engineering.es y para en el pit lane. Una vez realizado el trabajo se le indica que debe cambiar las trazadas de varias curvas con el fin de mejorar los tiempos y avanzar en el pilotaje. Antonio lo hace, marca unos parciales 1,6 segundos por debajo de su mejor vuelta, hasta que pierde la rueda delantera en una curva y se va al suelo sin ninguna consecuencia ni para él ni para la moto, tan sólo cosmética.


El domingo como era de esperara amanece lloviendo ligeramente sobre el circuito de Cheste. El warm up se hace sobre mojado, no llueve pero la pista esta mojada. Alarcos salva la situación marcando el 9 mejor crono.

Para la carrera montamos neumáticos y setting de seco. Formación de parrilla y se apaga el semáforo rojo. Al de Los Vélez le adelantan dos pilotos, dos pilotos con peor ritmo que él, pero es carrera, los nervios, la caída del día anterior, el cambio de setting del warm... Antonio mantiene una lucha con estos dos pilotos, se adelantan varias veces, y al final entra el duodécimo cuando cae la bandera a cuadros.
Leer más...

jueves, 10 de noviembre de 2011

David Sanchis Campeón de la Cuna de Campeones Bankia

David Sanchis se ha hecho con el título de la Cuna de Campeones Bankia en la última carrera de la temporada en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, el mismo trazado que ha coronado como campeón del Mundo al alcoyano Nico Terol, piloto surgido de esta cantera de promoción.

 
En el primer entrenamiento libre, después de terminar las actividades propias del GP. La pista estaba mojada pero no llovía, de todas formas se usaron neumáticos de lluvia. David marcó el mejor tiempo y fue el único que rodó en 2,03 en lucha cerrada con Pedro Soler y Jorge Martín. Se produjeron muchas caídas incluido David pero por fortuna sin consecuencias para nuestro piloto a parte de un pequeño golpe en el hombro derecho, sin embargo Pedro Soler sufrió rotura de la clavícula derecha con lo que ya quedó descartado para la lucha por el titulo. Soler se encontraba segundo en la clasificación y tres puntos por delante de David.


En el segundo entrenamiento del viernes y  primer crono, la pista estaba mas mojada pues aunque la lluvia era ligera, no dejó de caer durante toda la prueba. En esta ocasión vimos un bonito duelo entre David y Jorge Martín, arrebatándose la “Pole” prácticamente en cada vuelta siendo al final nuestro piloto el mas rápido rodando en 2,07.

El sábado se celebró sólo un entrenamiento cronometrado por la tarde después de las pruebas del GP. En esta ocasión igualmente se usaron los neumáticos de lluvia aunque no llovía incluso al final de la prueba se podría haber rodado con “Slicks”  pero con solo 20 minutos es prácticamente imposible hacer el cambio. De nuevo lucha muy apretada entre David y Jorge Martín que al final cayó del lado del piloto de GT-Engineering.es y que además en la ultima vuelta venia marcando unos parciales mas rápidos hasta que se encontró en la “chicane” a otro piloto mucho mas lento y perdió la vuelta. De todos modos dejó al segundo clasificado a casi un segundo de distancia. Hay que destacar que el único piloto que le podía inquietar para la consecución del Campeonato no pasó de la 9ª posición y a varios segundos de los tiempos marcados por David.  

Para el domingo se celebra la carrera a las 16:50 h después de haber finalizado todos los actos propios del GP. La pista estaba prácticamente seca pero amenazaba lluvia. Se decide por parte de la organización que todo el mundo monte gomas de agua para evitar que alguien se quede tirado en la parrilla. Esta decisión entendemos que fue la correcta pero a David claramente le perjudicaba pues algunos pilotos disponían de gomas nuevas, sin embargo David solo tenia el juego que había usado en todos los entrenamientos anteriores.  

De todos modos David hace una muy buena salida y no solo se coloca primero sino que pasa por meta con mas de 1 segundo de diferencia. Lamentablemente al ir secándose la pista David perdió algunas posiciones y aunque recuperaba algo en las rectas (la moto de David marcó la mejor velocidad todos los días) no era suficiente para mantenerse en cabeza y además su manager Jero Vidal le marcó un “OK” pensando en el campeonato.

Al final cuarto en carrera con la rueda trasera destrozada y lo mas importante Campeón de la Cuna.


Clasificación:



§         David Sanchis  104 ptos.

§         Jorge Martin      90 ptos.

§         Cabrero            78  ptos.

§         Soler                77 ptos.

§         Alayon             76 ptos.
Leer más...

jueves, 13 de octubre de 2011

Undécima posición de Alarcos en el Campeonato Europeo de Velocidad.

El pasado fin de semana se corrió en Albacete el Campeonato Europeo de Velocidad. Este campeonato se disputa a una única carrera. A el asistieron pilotos de 25 nacionalidades diferentes.Y tres categoría 125GP, Supersport y SuperStock 1000. Nuestro piloto Antonio Alarcos disputó la categoría Superstock 1000.

La inscripción de Superstock estaba copada por los diez primeros de la clasificación del CEV Bucler y varios pilotos del panorama internacional de resistencia, campeonato british, alemán... El reglamento, aunque similar en lo básico al del CEV, tenía varios puntos decisivos. El uso de neumáticos "de calle", rayados. La imposibilidad de modificar ningún componente de kit de frenos delantero. Y la supresión de la telemetría.

Así llegó el viernes y los entrenamientos libres para Antonio. La primera vez que utilizaba este tipo de neumáticos y la adopción de un nuevo silenciador del escape de la marca TwoBrothers eran el handicap que tenía Alarcos en primera instancia. Al tratarse de la tercera carrera consecutiva que realizaba el equipo en Albacete el trabajo de puesta a punto estaba muy avanzado. Nuevos reglajes de geometría para adaptar la moto a los neumáticos específicos para está carrera y a dar gas...

Antonio realizó un buen día de entrenamientos libres, ajustándose a lo requerido por los técnicos de GT-Engineering. Controlando la temperatura del motor. Ajustando el nuevo amortiguador de dirección, un GPR que sustituía al original que había dado problemas desde el principio. Y dando forma al nuevo setting de suspensiones adoptado.

Y llegaron los cronos del sábado. Dunlop servía dos gomas diferentes a elegir probaríamos una en el primer crono y el otro compuesto en el segundo. Todo dependería de los tiempos y la temperatura de la pista del domingo. Otro cambio de "setting" de la horquilla a manos de nuestro técnico en carrera José Pastor de RaceTechMediterranean. Antonio realiza un buen segundo crono que le sitúa 10º en la parrilla del domingo. Realizando un mejor tiempo de 1.31.834 y por fin rodando en 31 y con neumáticos rayados. 

Tras el primer crono Alarcos se queja de dolores en el hombro. Desde la caída de la primera carrera disputada en julio del CEV, que acarrea problemas. La asistencia médica del circuito de Albacete lo trata y soluciona el problema temporalmente. 


Y llega el día de la carrera. El de Los Vélez parte en 10º posición. Cuando se apaga el semáforo, y está vez lo pudimos ver por television en directo y desde casa. Antonio pone primera, entra el control de salida, segunda la moto le hace un "willi", caballito en castellano. Corta gas y le pasan 7 pilotos. La primera vuelta la hace en 18º posición. Pero vuelta tras vuelta va adelantando a pilotos, manteniendo un ritmo constante de 32". Como corre la kawa con la nueva cola Two Brothers!!!
Tan sólo pierde tiempo en el primer sector, realiza un 4º sector perfecto con los mismos tiempos que Silva, Forés o Barragan. No desfallece en absoluto. Carrera perfecta del jóven piloto almeriense, quitando el error de la salida. Mejora cerda de un segundo su ritmo en carrera, repecto al CEV. Mientras la mayoría de pilotos empeoraron sus tiempos con los neumáticos rayados. Antonio está progresando, vuelta a vuelta.

Decimoprimera posición del Europeo de Velocidad, segundo junior y segundo con neumáticos Dunlop. 

El lunes de vuelta a casa Antonio visita al traumatólogo y le descubren una pequeña fisura, que no habían descubierto antes en su clavícula derecha. Pero está semana ya toca preparar la próxima del CEV en Cheste y el equipo Alarcos Racing estará este fin de semana en el circuito Ricardo Tormo dando gas...
Leer más...

lunes, 3 de octubre de 2011

Francia revalida en MotorLand su título de campeón del Mundo de Supermotard

Espectacular fin de semana el que se ha vivido en el complejo alcañizano de MotorLand Aragón con la celebración del SuperMoto of Nations. Con una meteorología perfecta para la práctica de esta disciplina durante los dos días, los pilotos y aficionados que se han acercado hasta MotorLand han disfrutado de un evento internacional digno de la categoría que posee. Las carreras han supuesto una durísima batalla entre pilotos que ha provocado la algarabía en las gradas con multitud de aficionados que se han congregado tanto en la grada como en el paddock. En cuanto a lo deportivo, la selección francesa ha vuelto a revalidar el título conseguido el año pasado mientras que Gran Bretaña se ha clasificado en segunda posición y Finlandia ha sido tercero. España ha finalizado en quinta posición tras estar luchando durante toda la jornada por la tercera carrera y poder así entrar en el pódium delante de su afición.

El equipo británico junior pasó a las finales como mejor equipo de la Final B
En la Final B, en la que los 8 países que se quedaron ayer fuera de las finales, el equipo español junior partía desde la pole con Joan Llados pero pronto dejó esa posición de privilegio cediendo la plaza al finlandés Jan Forsten del equipo junior. En segunda posición se situó Alejandro Jover que intentó distanciarse poco a poco de sus seguidores pero no pudo aguantar la presión del piloto británico del equipo junior Malachi Mitchell-Thomas. Por detrás, el otro británico también seguía escalando posiciones en busca de la tercera plaza que finalmente consiguió a costa del español Jover. Con este resultado, el equipo junior británico fue premiado con el pase a la final absoluta como el decimosexto mejor equipo y pudo competir las finales tras la suma de los puntos de sus dos mejores pilotos clasificados (segundo y tercero en la carrera con Malachi y Rob respectivamente). España junior, a pesar de partir con opciones de conseguir esa plaza se quedó en tercer lugar por detrás del equipo junior finlandés.



El equipo finlandés golpea primero en la carrera 1

La primera carrera entre Piloto 1 y Piloto 2 fue apasionante. Desde el comienzo, Sylvain Bidart se puso líder de la carrera pero cometió un fallo en la parte final del trazado y, tras caer al suelo, volvió a retomar la carrera en octava posición. Eso le abrió camino al piloto checo Pavel Kejmar y al finlandés Mauno Hermunen que comenzaron una pelea apasionante que duró toda la carrera. Mientras, por detrás se formó un grupo de cinco pilotos que estuvo pugnando durante las primeras vueltas hasta que el alemán Markus Class tuvo que retirarse por un problema técnico. Cucharrera salió muy bien y llegó a estar en quinta posición pero poco a poco fue perdiendo terreno y vio como los dos franceses y el piloto italiano Beltrami le adelantaron. A falta de cuatro vueltas nuevamente el finlandés Hermunen se puso en cabeza tras un nuevo adelantamiento a Pavel Kejmar a quien además se le acercaba poco a poco el otro piloto finlandés Kingelin pero este perdió el control de su moto y perdió 20 segundos cruciales que le supusieron la pérdida de varias posiciones. En la última vuelta Mauno Hermunen vio como su rival perdía tiempo y no peligraba su primera posición. En la segunda plaza finalizó el checo Pavel Kejmar y en tercer lugar, tras una gran remontada, finalizó el francés Thomas Chareyre. Francesc Cucharrera y David Gimenez finalizaron en las posiciones 9 y 15 lo que les supuso, tras la suma de los puntos se situaba en la cuarta posición global tras Finlandia, Francia y Gran Bretaña.

Bidart logra la victoria para Francia en la segunda carrera

La segunda carrera comenzó con el francés Bidart en cabeza y con el checo Petr Vorlicek en segunda posición siguiéndole muy de cerca. Tras ellos, un grupo de cinco pilotos de Italia, Inglaterra, Eslovenia e Italia, pugnaban por la tercera posición. A esta misma lucha también se unieron los españoles Israel Escalera y David Gimenez que finalmente ocupaban la sexta y octava posición tras las primeras nueve vueltas. Bidart siguió mostrándose muy fuerte conforme avanzaba la carrera y cada vez se distanció más del checo Vorlicek. Por detrás el italiano Monticelli veía como su puesto peligraba con el esloveno Uros Nastran que poco a poco le fue recortando. Desde ahí hasta el final, Sylvain Bidart pudo controlar la distancia con el checo Vorlicek y no tuvo problemas para lograr la victoria. En tercer lugar finalizó el italiano Teo Monticelli e Israel Escalera logró una impresionante cuarta plaza con el otro español, David Gimenez, en octava posición. De esta forma y tras la disputa de las dos primeras carreras, la clasificación quedaba con Francia en primera posición con 18 puntos de ventaja sobre Gran Bretaña que era segundo y 20 sobre España que pasaba a ocupar la tercera posición de la clasificación general.

Francia noquea a sus rivales y consigue el título

El equipo francés quería mantener la primera posición tras las dos primeras carreras y pronto su piloto Thomas Chareyre quiso demostrarlo comandando la carrera desde el principio. Por detrás le siguió de cerca el británico Matthew Winstanley sabedor de que tenía que hacer un gran resultado si quería poner en peligro el liderato de los franceses. En la tercera posición se situó cómodamente el eslovaco Uros Nastram por delante del finlandés Hermunen y del alemán Plogmann. Cucharrera seguió luchando duramente pero comenzó a perder posiciones hasta situarse a mitad de carrera en la décima posición. Desde ahí hasta el final la carrera se desarrolló con pocos cambios con Chareyre en primera posición, Uros Nastran en segunda, Mauno Hermunen en tercera y el británico Winstanley en cuarta tras perder dos posiciones. En cuanto a los españoles, Cucharrera logró finalizar en décimo lugar e Israel Escalera acabó el 18. Por tanto y tras la realización de las tres carreras el país ganador de la edición de SuperMoto of Nations es Francia con los pilotos Thomas Chareyre, Sylvain Bidart (que ya ganó en el año 2009 una prueba del campeonato de España de Supermotard en MotorLand) y con el mítico Boris Chambon que ha anunciado su retirada a final de año tras una exitosa carrera ligada al Supermotard. Gran Bretaña (Matthew Winstanley, Chris Hodgson y James Addy) ha finalizado en segunda posición y Finlandia en el tercer peldaño del pódium (con Mauno Hermunen, Asseri Kingelin y Toni Klem).
España finaliza en una excelente quinta posición
España no ha defraudado logrando la mejor clasificación de su historia en el SuperMoto of Nations. Desde su llegada el viernes a las instalaciones alcañizanas ya dejaron claro que sus intenciones eran las de ofrecer un gran espectáculo a la afición e intentar luchar por los puestos nobles de la clasificación a pesar de saber que había países tremendamente competitivos. Tanto Cucharrera, Israel Escalera y David Gimenez en el equipo absoluto como Alejandro Jover, Victor Alguacil y Joan Llados en el equipo junior han realizado un excelente papel en MotorLand. No en vano, el equipo español antes de empezar la última y decisiva carrera estaba clasificado en tercera posición. No ha podido ser ya que Finlandia e Italia les han superado en la clasificación general pero el esfuerzo de los pilotos ha sido admirable, sabedores de que el pódium era muy complicado. La clasificación final ha sido la siguiente: Francia, Gran Bretaña, Finlandia, Italia, España, Francia Junior, República Checa, Argentina, Austria, Rusia, Eslovenia, Bulgaria, Suecia, Alemania, Gran Bretaña Junior, Estonia, Finlandia Junior, España Junior, Brasil, Letonia, Lituania, Noruega y Portugal. Este último país será la próxima sede del SuperMoto of Nations que se disputará en Portimao en 2012.

Fuente: Prensa Motorland
Leer más...